It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La presente investigación analiza la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y su estrecha relación con el fenómeno educativo, particularmente con el que ocurre en la educación mexicana. A través de una revisión de la literatura, se reflexiona cómo esta teoría en la educación atiende a la diversidad de aprendizaje y estructuras de pensamiento contribuye a la valoración de nuevas formas de pensar la inteligencia y potenciarla en el aula. Se recopilan nuevas perspectivas en torno a la necesidad de transformar y resignificar a las inteligencias y los procesos que se desarrollan al interior de la institución para consolidarlas como habilidades del mundo social, contribuyendo así al desarrollo de las potencialidades humanas de los estudiantes.