It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Objetivo Analizar las estrategias para la mejora de la coordinación clínica propuestas por medicos/as de atención primaria (AP) y especializada (AE) de redes públicas de servicios de salud de seis países de América Latina, y sus cambios entre el 2015 y 2017.
Métodos Se analizaron dos estudios transversales basados en encuestas (2015 y 2017) con aplicación del cuestionario COORDENA a un total de 4 311 médicos/as de atención primaria y especializada de dos redes públicas de servicios de salud de cada país. Se realizó un análisis descriptivo estratificado por país y año de las sugerencias propuestas.
Resultados En todos los países se señala la introducción o mejora de estrategias y mecanismos que facilitan la interacción y el conocimiento mutuo entre profesionales de distintos niveles, especialmente las reuniones conjuntas internivel, los mecanismos de comunicación directa y estrategias para fortalecer el uso de la hoja de referencia y contrarreferencia. Con menor frecuencia, se sugieren otras estrategias organizativas orientadas al fortalecimiento del modelo de atención primaria, la mejora del acceso a atención especializada y la coordinación del nivel directivo de la red.
Conclusiones Los resultados permiten generar recomendaciones para la mejora de la coordinación clínica en distintos sistemas de salud, a partir de las sugerencias de los médicos/as, una perspectiva poco tenida en cuenta en el diseño e implementación de intervenciones en los servicios de salud. Se señala la necesidad de promover estrategias basadas en la retroalimentación mutua en la elaboración de políticas públicas sanitarias.