Content area
Full text
D efinir cómo la moda refleja la identidad de un territorio es una tarea odiosa, cuando no imposible. Más aún si el territorio en cuestión abarca realidades tan disímiles como las de Latinoamérica, un escenario escindido que a un lado tiene calor, trópico y playa, mientras por el otro reina el mood andino, montañoso y templado.
Las curadoras e investigadoras Tanya Meléndez-Escalante, mexicana, y Melissa Marra-Álvarez, nacida en Estados Unidos y de madre costarricense, intentaron buscar una respuesta a esta interrogante a través de la exposición "!Moda hoy¡ Latin American and Latinx Fashion Design Today", que pudo verse en el Fashion Institute of Technology de Nueva York (donde ambas trabajan) entre mayo y agosto de 2023.
Su foco se centró en diseñadores latinos que ingresaron al mercado internacional durante el siglo XX, como la venezolana Carolina Herrera y el dominicano Óscar de la Renta, además de talentos más recientes como Isabel Toledo de Cuba o el brasileño Alexandre Herchcovitch. Y, como su nombre lo indica, también se sumaron algunos Latinx, como se les llama -en palabras de Tanya- a "los hijos de latinoamericanos, que nacieron y viven en Estados Unidos, y trabajan con referentes de su cultura de origen". Por ejemplo, el dominico-americano Raúl López o los "mexicoamericanos" Brenda Equihuay Willy Chavarría, por nombrar algunas estrellas en franco ascenso.
En el proceso, Tanya y Melissa se dieron cuenta de que el tema daba para mucho más de lo que una exhibición puede abarcar. Por eso decidieron involucrarse en un ambicioso proyecto: llevar la discusión en torno a lo que la moda latina es y quiere ser a un libro. Un volumen con el mismo título de la exhibición, pero que no fuera un simple catálogo de la muestra, sino que entregara más información, más imágenes y, sobre todo, más análisis.
Así, un año después de la exhibición -en abril- salió a la venta el que es quizás el registro más completo que se ha hecho del vestuario de autor actual con firma latinoamericana. Con 288 páginas y tapa dura, el libro se centra en el vestuario, más que en el mundo de los accesorios.
-Queríamos hacer un documento útil para cualquier persona interesada en investigar sobre moda latinoamericana. Porque existen muchos libros monográficos, que abordan...





