It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Son muchos los críticos e historiadores que han hablado sobre la estructura en la obra de Mies van der Rohe, también los que han clasificado los diversos modos de sustentar sus edificios. Sin embargo, son pocos los que han estudiado la estructura desde un punto de vista conceptual y en comparativa con las diferentes facetas desarrolladas por Mies a lo largo de su carrera profesional. Por ello, lo que este artículo quiere exponer, no tiene que ver con describir o clasificar las soluciones estructurales de su obra, sino profundizar en el pensamiento de Mies en torno al concepto de estructura y cómo se iba ajustando en su arquitectura, tanto a través de la experiencia profesional como docente. En primer lugar, el texto analiza la evolución del concepto de estructura de Mies basándose en sus escritos e introduce el término de “arquitectura estructural”, el cual sintetiza sus últimas reflexiones y es tomado por alumnos y colaboradores como principio fundamental de su arquitectura. En segundo lugar, el artículo compara dos proyectos tutorizados por Mies y desarrollados por sus alumnos; ambos de idéntica tipología, la vivienda unifamiliar, correspondientes a cada uno de los periodos docentes de Mies, Bauhaus y IIT. La investigación relaciona estos proyectos académicos con los escritos y la obra construida del maestro, a fin de comprobar si hay convergencia entre el pensamiento de Mies van der Rohe y su labor como arquitecto y como docente.