It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La computación afectiva tiene como objetivo construir sistemas capaces de reconocer; procesar y/o simular emociones humanas para mejorar la interacción entre el usuario y la computadora. Uno de los enfoques más utilizados para determinar las emociones de un usuario es el análisis de variables fisiológicas; uno de los métodos más efectivos y menos invasivos es el reconocimiento de emociones del habla (System of Emotion Recognition: SER). Teniendo en cuenta que las técnicas de SER se han difundido principalmente en el campo de la identificación de la percepción del usuario final y se han evidenciado pocos enfoques en el campo del análisis forense; en este artículo se propone como contribución el diseño e implementación de un sistema de software de análisis forense basado en el estudio emocional de la voz; que se denominó FOREMAN. Para su desarrollo se utilizaron las fases del patrón iterativo de investigación propuesto por Pratt. El sistema forense propuesto permite tanto la determinación de la fluctuación de emociones en un archivo de audio como la obtención del porcentaje y distribución espacial mediante métodos de agrupamiento de las emociones presentes en los segmentos que componen el archivo de audio. Finalmente; se comprobó la utilidad del sistema mediante el análisis de una pista de audio correspondiente a una audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.