It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La presencia de plantas solares fotovoltaicas para la producción de electricidad implica la disminución del uso de combustibles fósiles, y la reducción de las emisiones contaminantes. La disponibilidad de la energía solar depende de las condiciones climáticas, por lo que los parámetros de la energía eléctrica a entregar podrían verse afectados. El objetivo de esta investigación es mostrar una metodología basada en la ciencia de datos para la evaluación de la calidad de la energía de plantas solares fotovoltaicas conectadas a la red, considerando los estándares vigentes. Se aplica a una planta de 260 kWp del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos. Los parámetros utilizados son la distorsión armónica total, fluctuaciones y desbalance de voltaje, frecuencia eléctrica, y factor de potencia. Casi el 100% de los registros cumplen con los límites establecidos por los estándares para los parámetros, a excepción del factor de potencia, con un 63,56%. Del modelo de clasificación del factor de potencia se obtuvo que la potencias aparente y activa, y la frecuencia, son las variables más importantes. Del algoritmo de descubrimiento de subgrupos, se obtuvo que la irradiancia solar aparece en el 40% de los subgrupos, y la frecuencia en el 50%.