It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Las brechas económicas de género aún persisten, como la salarial y la de acceso a puestos de poder, contra las que distintas instituciones actúan para lograr una igualdad efectiva. La identificación y cuantificación de estas desigualdades se consigue a través de indicadores simples y compuestos que actúan como instrumento en las políticas. Este trabajo revisa los principales índices sintéticos de (des)igualdad de género internacionales, poniendo el foco en las dimensiones “retribución” y “poder”. Con los datos disponibles se observa que el peso de la dimensión poder es notablemente superior al de la dimensión de retribución (30% frente al 11,5%), si bien existe una elevada heterogeneidad entre los índices.