Full text

Turn on search term navigation

© 2024. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 (the "License"). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

Su extensa trayectoria ha tenido como eje vertebral el estudio riguroso y sistemático de la fenomenología de Husserl, pensador que ha inspirado y guiado sus otras dos grandes líneas de trabajo: la investigación sobre la historia de la fenomenología en México y la profundización en el pensamiento del flósofo del exilio español José Gaos, del que ha coordi-nado sus Obras Completas. Asimismo, la labor de Zirión Quijano ha propiciado algunas de las mejores traducciones de Husserl al español (en especial la de Ideas II), así como dos herramientas técnicas digitales de impagable valor para la inves-tigación en Husserl: el Diccionario Husserl y el Glosario Guía para su traducción. Recopilaciones y respuestas", es inédito, y en él el autor presenta el estado actual de su investigación y anuncia un programa todavía más amplio de una "fenomenología de la vida en concreción", de la que tendremos noticia en publicaciones futuras. Hacia una crítica fenomenológica del lenguaje", sirve de magnífca introducción a estas cuestiones a partir de textos de Investigaciones Lógicas e Ideas I, con referencias a la flosofía antigua (Aristóteles, la escuela megárica...) y autores contemporáneos como Vasconcelos, Mauthner, Gadamer o Derrida. Uno está dedicado a la relación entre la fenomenología y el proceso psicoterapéutico del Focusing, cuyo concepto de "felt sense" le sirve a Zirión para bosquejar una analogía con su colorido. Al traer al presente la memoria de un suceso pasado, lo re-presentado en esta nueva vivencia cobra ahora un cariz o textura que no se reduce a la suma de factores o rasgos que la componen, sino que una cualidad o "cuasi-cualidad" (p. 210) vivencial se añade a todo ello. Pero en su presentación original, que interpreta el colorido como un factor o rasgo perteneciente a la esfera afectiva de la conciencia -es decir, una suerte de halo o aureola afectiva-, el colorido no se restringe únicamente al ámbito de los recuerdos, sino que es algo que, al modo de un temple de ánimo -o mejor dicho, del resplandor que este proyecta sobre el conjunto de la vivencia-, se vive a cada instante, en el momento presente.

Details

Title
Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo ineffable
Author
del Cano, Jesús Miguel Marcos 1 

 Investigador posdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid 
Pages
333-339
Publication year
2024
Publication date
2024
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11335351
e-ISSN
21745676
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
3217231453
Copyright
© 2024. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 (the "License"). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.