Content area
Full Text
Ocho años después de su creación, el Banco Agrario de Colombia será objeto de un cambio extremo que involucra reorientación de su estrategia comercial, ajuste en la red de oficinas, tratamiento separado a los programas del Gobierno y hasta una nueva política de operación financiera que implica revisar todas las actividades que no le sean rentables.
El documento del 'Proyecto Cumbre' conocido por PORTAFOLIO, y que según el presidente de la entidad, David Guerrero, será presentado a mediados de noviembre próximo, continúa siendo discutido en algunos puntos por la junta directiva del Banagrario, pero los principales aspectos de la reestructuración de la entidad ya están definidos, de acuerdo con las recomendaciones hechas por la firma McKinsey.
Buena parte del cambio se aplicará a la estrategia comercial, mediante una segmentación de la clientela, con oferta de productos y servicios diferenciados para pequeños, medianos y grandes productores.
El Banco aplicará inteligencia sectorial para identificar cadenas productivas, clientes clave, cuellos de...