Content area
Full Text
RESUMEN
Nueva Esparta, en el mar Caribe, es el único estado insular de Venezuela, formado por tres islas. La mayor de ellas, Margarita, cuenta con mayor variedad de ambientes y biodiversidad más rica, pero ha experimentado mayores impactos por actividades humanas, sobre todo desde los 80, cuando se convirtió en importante destino turístico nacional e internacional. Ello conllevó un acelerado crecimiento urbano y de vialidad que ha fragmentado y reducido los ambientes naturales. Dado que el último inventario fue realizado hace 25 años, antes de los acentuados cambios ocurridos, se evaluó el estado actual de la avifauna en Nueva Esparta. Anteriormente estaban registradas 185 especies en la isla de Margarita, 22 en Coche y 41 en Cubagua. En muestreos sistemáticos y extensos recorridos en siete tipos de ambientes (playas, salinas, manglares, cardonales, matorrales, bosques deciduos y bosques húmedos) entre 1989 y 2009 se encontraron ocho especies nuevas para Margarita y dos potenciales, 40 para Coche y nueve para Cubagua. También se evidenciaron nuevos registros de reproducción de ocho especies de aves acuáticas, principalmente en áreas protegidas de Margarita. Las tres islas son lugar de invernada o paso de 68 especies de aves de hábitos migratorios. Existen 13 subespecies endémicas en el estado. El análisis histórico de inventarios realizados en Margarita permite concluir que cinco especies pueden considerarse extintas localmente y otras seis no avistadas, con bajos números poblacionales. El estudio muestra que a pesar del impacto humano, la región mantiene una alta biodiversidad que es importante conservar.
PALABRAS CLAVE / Aves / Biodiversidad / Coche / Cubagua / Isla Margarita / Nueva Esparta / Venezuela /
El estado Nueva Esparta está formado por tres islas: Margarita, Coche y Cubagua, ubicadas en el Mar Caribe venezolano, siendo el único estado del país con carácter netamente insular. Por su cercanía al continente y variedad de formaciones vegetales presentes, la región cuenta con una riqueza faunística considerable, particularmente en la mayor de ellas, la isla de Margarita, que tiene registradas 269 especies de vertebrados, destacando las aves con 185 especies (Bisbal, 2001; Hilty, 2003; Rivas et a1., 2005; González et al., 2008; González et al., 2009). Biogeográficamente, la fauna tiene marcada influencia suramericana, con muy pocos elementos antillanos (Marcuzzi, 1954; Yépez Tamayo, 1963a), dado su origen continental...