Content area
Full Text
Hace cinco años, la gente nos decía que se trataba de una medida errada y absurda. Fue vetada por el alcalde Riordan, quien advirtió que si se aprobara afectaría negativamente a Los Angeles, pese a lo cual el Concejo Municipal anuló su veto y dio respaldo a la medida con un voto de 11-1 a favor.
¿La causa de toda esa retórica apocalíptica? La Ley de Salario Digno de LA, que requiere que ciertos negocios paguen a sus empleados lo suficiente como para mantenerlos por encima del nivel federal de pobreza. En 1997, esto se traducía en pagar 7.25 dólares la hora, aparte de proporcionar seguro médico y 12 días de vacaciones pagados, o 8.50 dólares sin beneficios de salud. (Hoy en día son 7.99 dólares con beneficios o 9.24 dólares sin ellos).
Los opuestos a la medida advirtieron sobre "las consecuencias no intencionadas de las buenas intenciones" que conllevarían el salario digno, ya que pensaban que esta medida perjudicaría a los que pretendía ayudar. Sin embargo, a los 15 mil empleados de la limpieza, guardias de seguridad, empleados de restaurantes o puestos de comida rápida, y otros trabajadores del sector servicios cuyos salarios o beneficios han...