Content area
Full Text
Una soprano puertorriqueña que ha abierto el camino a los músicos hispanos en NY
HITOS DE UNA CARRERA
Eva de la O hizo su debut operistico en Ghent, Bélgica, y fue presentada en el Festival de Música de Santiago de Compostela en España por el compositor argentino Alberto Ginasterra, Además de obtener su grado en la Escuela de Música Juilliard, también recibió clases del célebre maestro de voz Arthur Lief y de Alberta Masiella, de la Opera Metropolitana. Su presentación con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico de 'l'Enfant Prodigue' de Debussy fue recibida por la critica musical Sylvia Lamoutte en el diario El Nuevo Día de San Juan como una "revelación total... demostrando una segurida en los registros altos que fácilmente llenaban el amplio escenario, al igual que lo hacían sus pianissimos, que resultaron delicados y emotivos". Muy conocida por su técnica vocal, Eva de la O fundó en 1979 Música de cámara, y ofrece clases de bel canto en su estudio de Nueva York.
NUEVA YORK - Eva de la O nació para el arte... Eso lo sabían los padres, los abuelos, los tíos más cercanos, y seguramente lo supo ella desde muy pequeña.
Por una parte estaba la herencia: el padre, de profesión maestro y director administrativo, era gran amante y conocedor de la música, tocaba el bombardino -un instrumente de metal no muy común pero sí muy sonoro- y había tomado clases de solfeo con un profesor italiano en su Manatí natal.
La madre, proveniente de Vega Alta, nunca fue música profesional, pero tocaba el piano y tenía una excelente voz.
Y además de la herencia estaba el talento artístico que demostró siempre Eva y que pudo desarrollar desde muy temprana edad, pues a los 7 años la madre la puso en clases de piano con María Luisa Lecompte, música puertorriqueña residente en Nueva...