Content area
Full Text
El bebeleche, resorte, soga, changay y matatena son entretenimientos de antano que pueden ser una alternativa a la tv
Los abuelos y papas de hoy seguramente recuerdan los juegos como el changay, la matatena, las canicas, el resorte y el avion o bebeleche.
Para los ninos de hoy, que no los conozcan, pueden resultar una opcion creativa y novedosa, por muy vieja que sea, para cuando se aburran de los juegos de video o de la television.
El trompo, el balero y las canicas tambien forman parte de los juegos tradicionales mexicanos, pero estos son mas conocidos que los anteriores e incluso actualmente hay torneos de estos juegos.
Ahora que se festejan las fiestas patrias, es una buena opcion para retomar lo mexicano y conocer las actividades que predominaban en las generaciones anteriores y que todavia pueden interesar a los ninos.
"Hay que darle la opcion a las generaciones extremas, que en este caso son los ancianos y los ninos, para que se retroalimenten", explica Blanca Brambila, promotora cultural de la Universidad de Guadalajara.
"Es importante establecer los contactos entre los juegos tradicionales y los actuales y que el que establece el contacto con procesos pasados, determine despues como quiere jugar con ellos".
Un ejemplo de esta retroalimentacion son las actividades que realiza el Colegio Gabriel Marcel, que el ano pasado celebro la semana de las tradiciones mexicanas y a partir de esa fecha instauro los juegos tradicionales como una opcion para que los ninos se diviertan en la hora del recreo.
"Consideramos que cada vez se estan perdiendo y son juegos que de alguna manera llevan hacia la creatividad, que no estan solamente los ninos inmersos en la television. Son juegos en los que tienen que hacer el uso de todos sus sentidos para poder jugarlos", cuenta Rosana Macias, maestra de segundo ano de la Institucion.
"Algunos ninos no conocian los juegos, otros, por ejemplo, vinieron sus papas a jugar junto con ellos y para los papas, esto que se...