Content area
Full Text
Con la reciente discusión sobre el potencial boom minero-energético y, subsecuentemente, sobre el tema de regalías, no he podido sacarme de la cabeza al famoso filósofo americano John Rawls. La actual distribución de las regalías claramente no cumpliría con el reparto que emanaría del famoso ejercicio rawlsiano del 'velo de la ignorancia'; no sólo desde un punto de vista interdepartamental, sino desde un punto de vista intergeneracional.
Trataré de explicarme. Si estuviéramos en un momento hipotético del tiempo en el cual ninguno de los departamentos supiera cuál es su potencial acervo de recursos naturales ?es decir, si estuvieran cubiertos por el 'velo de la ignorancia'?, y se tuviera que decidir la forma en la que se repartirían unas potenciales regalías, muy seguramente se llegaría a una repartición relativamente equitativa de estas. Ante la posibilidad de que la providencia favoreciera sólo a uno o a unos pocos departamentos con recursos naturales, estos elegirían ex ante una distribución que de alguna manera beneficiara a todos.
El actual esquema...