Content area
Full Text
La telenovela colombiana Sin tetas no hay paraíso (Caracol televisión 2006), causó intensa controversia debido al tratamiento que hace de la cirugía estética de senos y la prostitución adolescente como vías de ascenso social en el contexto del narcotráfico. La telenovela no sólo hace visible el estándar de belleza artificial predominante en la actualidad, sino que pone énfasis en la experiencia subjetiva de las jóvenes que se someten a tal estándar y a diversas formas de dominación, con el objetivo de participar de la opulencia del mundo de los narcotraficantes. Este trabajo analiza cómo la telenovela aborda la regulación de la estética del cuerpo femenino, entendiéndola como un proceso de normalización producido dentro de la institucionalidad paralela del narcotráfico. Profundiza en la relación entre cirugía estética e identidad femenina, considerando la complejidad adicional que la pobreza y la vivencia en un régimen altamente opresivo imprimen al proceso.
Palabras clave: Telenovela, telenovela Colombia, cultura del narcotráfico, cirugía estética, cuerpo femenino, normalización del cuerpo.
Colombian soap-opera Sin tetas no hay paraíso (Without breasts there is no paradise) (Caracol televisión 2006) caused intense controversy because of its treatment of breasts plastic surgery and adolescent prostitution as ways of social promotion within the context of drug traffic. This soap opera makes visible the current dominant standard of artificial beauty, and it also emphasizes on the subjective experience of the young woman who submit themselves to this standard and other forms of domination, with the only objective of participating in the opulence of drug traffic world. This paper analyzes how Sin tetas no hay paraíso deals with the aesthetic regulation of feminine body, which can be understood as a process of normalization produced within the parallel institutional system founded by drug traffic. Additionally, it explores the relationship between aesthetic surgery and feminine identity, considering the complexity that poverty and the experience of a highly oppressive regime add to the process.
Keywords: Soup-opera, Colombian soup-opera, drugdealer culture, esthetic surgery, female body, body's normalization.
En el año 2006, el canal de televisión colombiano Caracol batió los récords de audiencia con la serie Sin tetas no hay paraíso, basada en la novela del mismo título escrita por Gustavo Bolívar (quien también se encargó de escribir la versión televisiva). Esta producción, que a...