Content area
Full text
Review Essay: Poesía y teatro cubano: Dos mundos que se encuentran y se separan
Cordones-Cook, Juana María. Soltando amarras y memorias: mundo y poesía de Nancy Morejón. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 2009. 248 pp. ISBN: 978-956-260-499-7.
Jiménez, Luis A., ed. Rafael Cátala: del Círculo cuadrado a la Cienciapoesía: Hacia una nueva poética latinoamericana. The Ometeca Institute: New Brunswick, 1994. 232 pp. ISBN: 1-884975-00-3.
Montes Huidobro, Matías. Cuba detrás del telón III. Miami: Ediciones Universal, 2009. 397 pp. ISBN: 1-59388-144-4.
Weiss, Mark. The Whole Island, Six Decades of Cuban Poetry: A Bilingual Anthology. Berkeley: University of California Press, 2009. 602 pp. ISBN: 978-0-520-258945.
Cuba es una nación caribeña que se ha caracterizado por haber aportado a la literatura hispanoamericana grandes poetas y dramaturgos. Desde la época colonial, la poesía ha sido uno de los géneros literarios más expresivos y utilizados en el país. Durante el siglo XIX Cuba dio al mundo grandes poetas románticos que escribieron su poesía dentro y fuera del país. La poesía modernista, la de vanguardia, la moderna y pos-moderna cubana también ha logrado un sitial dentro del desarrollo de la poesía latinoamericana del siglo XX. La poesía cubana negroide también encontró un camino seguro dentro de la poesía afro-latinoamericana. El teatro, por otra parte, no tuvo tanto auge en la época colonial y de independencia cubana, más sin embargo, en el siglo XX Cuba logró obtener un lugar en la nueva vanguardia de dramaturgia latinoamericana que fue opacado por el triunfo de la revolución. Por su situación política actual, las nuevas generaciones de poetas y dramaturgos no han tenido la misma exposición literaria fuera de la isla que las generaciones anteriores; los que lo han logrado ha sido porque se han exiliado o sus textos han sido publicados en la clandestinidad o fuera de la isla.
Mark Weiss en The Whole Island, Six Decades of Cuban Poetry: A Bilingual Anthology se ha dado a la tarea de recopilar seis décadas de poesía cubana en el siglo XX. En la "Introducción" al libro Weiss postula que siempre ha existido una fascinación en los Estados Unidos por Cuba. Al mismo tiempo, esa fascinación se ha visto opacada por el exotismo que de esta nación tienen los norteamericanos. Un exotismo que se ha...