Content area
Full text
Sin pensarlo dos veces, el comediante y cantante Juan Manuel Lebrón afirma que en esta existencia ha sido feliz al 80%. Es que este hombre de sonrisa generosa, campechano y parlanchín aprendió de su padre el respeto por todo lo que le rodea, el servicio, y a eso le agregó otra enseñanza: hacer reír sin importar a quien. "He celebrado tanto en mi vida... tengo un matrimonio estable desde hace 40 años, tengo tres hijos saludables, seis nietos hermosos y cada vez que nace uno siento que me da más vida, porque los quiero ver crecer. Para ser feliz en el 80%, como soy yo, tienes que cuidarte física y mentalmente, y lo principal: haz el bien y no mires a quien", sostuvo el artista.Por Patricia Vargas Casiano
"He celebrado tanto en mi vida... tengo un matrimonio estable desde hace 40 años, tengo tres hijos saludables, seis nietos hermosos y cada vez que nace uno siento que me da más vida, porque los quiero ver crecer. Para ser feliz en el 80%, como soy yo, tienes que cuidarte física y mentalmente, y lo principal: haz el bien y no mires a quien", sostuvo el artista.
En otra reflexión, Juanma -nacido en el desaparecido sector El Fanguito de Santurce hace 64 años- admite que su vida no ha sido un camino de rosas.
"He tenido sufrimientos también, como todo el mundo, pero me enfoco en resolverlos rápido y si no puedo me retiro del problema, se lo pongo en las manos a Dios y sigo bregando. Esa es la mejor fórmula que he encontrado".
¿Qué queda de El Fanguito en ti?
Todo. Nací y me crié allí y fui feliz. A veces la gente piensa que porque vienes de un barrio eres un títere, pero cuando uno sabe donde está parado, quienes son tus amigos, tus padres, no es así. La mejor convivencia que tuve en mi vida fue en esa barriada, de donde salí cuando tenía 24 años y me casé con mi esposa, Nydia Esther Rivera, que conocí allí. Allí nadie iba a plantar bandera, había un respeto y no porque los iban...