Content area
Full Text
Resumen
El trabajo tiene por objeto analizar la reserva de los principios del consensualismo y libertad de forma consagrados en la "Convención de Viena" de 1980, formulada por Chile conforme a los artículos 12 y 96 de la misma Convención. Su propósito es precisar el correcto sentido y alcance que debe atribuirse a esta reserva y, de paso, hacer algunas críticas respecto la forma como ha sido interpretada por la doctrina y jurisprudencia nacionales.
Palabras clave
"Convención de Viena" - Compraventa internacional de mercaderías - Reserva chilena de la "Convención de Viena".
Abstract
This article addresses the analysis of the exception of the consensualism and freedom of form principles established in the "Vienna Convention" of 1980, drawn up by Chile according to articles 12 and 96 of the same Convention. Its purpose is to specify the correct sense and scope ascribable to this exception and, also, to make some criticism about the way this has been interpreted by the Chilean doctrine and jurisprudence.
Keywords
"Vienna Convention" - International Purchase and Sale of Goods - Chilean Exception of the "Vienna Convention".
[Recibido el 10 de noviembre de 2010 y aprobado el 28 de abril de 2011].
I. Introducción
A pesar de su éxito a nivel internacional, contando hoy en día con más de 75 Estados signatarios1, para nadie es un misterio que la Convención sobre la compraventa internacional de mercaderías aprobada en Viena en 1980 (en adelante la "Convención de Viena" = CV. o la Convención) ha tenido escasa aplicación práctica en nuestro país. De hecho, a partir de una revisión efectuada a la jurisprudencia nacional sólo es posible encontrar unas cuantas sentencias en las cuales ésta ha sido aplicada. Atribuimos este fracaso, fundamentalmente, al desconocimiento de parte de la doctrina nacional respecto a la correcta aplicación de este cuerpo normativo. En particular, creemos que la reserva del artículo 96 en relación al artículo 12, formulada por nuestro país al ratificar la Convención, ha introducido un elemento de incertidumbre que ha evitado que abogados y jueces la apliquen a los contratos de compraventa internacional, a los cuales está llamada a regular. Es por esto que en el presente trabajo nos abocaremos a clarificar los efectos de la citada reserva, partiendo por un análisis del...