Abstract

El objetivo de este estudio fue conocer cómo se ha llevado a cabo el trabajo psicológico en el proceso de formación deportiva de los luchadores olímpicos españoles con metodología cualitativa, se aplicó una entrevista semiestructurada a 21 luchadores. Los resultados muestran que los luchadores olímpicos estiman que no han trabajado adecuadamente los aspectos psicológicos, valorando la mayoría que es fundamental en la etapa de alta competición si quieres alcanzar la excelencia. Entre las principales capacidades destacan autoconfianza, capacidad de sacrificio, constancia, disciplina, perseverancia y motivación personal. Presiónestrés se produce antes de la competición, aumenta la ansiedad motivada por dar el peso; reclaman más encuentros internacionales con el propósito de mejora en su control emocional. De este modo, se consideran la motivación y la autoconfianza, como variables psicológicas condicionales e importantes en el rendimiento deportivo y por lo tanto predictores del éxito en Lucha Olímpica.

Details

Title
Dimensión psicológica en el proceso de formación del luchador olímpico español
Author
Carlos Argudo Fuentes; López Gullón, José María; María Jesús Bazaco Belmonte; José Miguel Vegara Ferri; Sánchez, Salvador Angosto; Berenguí, Rosendo
Pages
553-560
Section
Psicología del deporte
Publication year
2020
Publication date
2020
Publisher
Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia
ISSN
02129728
e-ISSN
16952294
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2807049622
Copyright
© 2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.