Content area
Full Text
Muchos trabajadores del condado de Los Angeles son pobres
Uno de cada cuatro trabajadores del condado de Los Angeles es pobre y casi tres cuartas partes de ellos son latinos, revela el estudio The Other Los Angeles: The Working Poor in the City of the 21st Century.
Además de señalar que uno de cada cuatro trabajadores del condado es pobre, la investigación, realizada por la Alianza de Los angeles para una Nueva Economía (LAANE), y que abarcó la década de los 90, también indica que gran parte de los latinos pobres han nacido fuera del país, no son residentes o no son ciudadanos y tienden a tener menos educación formal que el total de la fuerza laboral.
Asimismo, los latinos de 36 a 50 años de edad son el grupo de trabajadores que ha experimentado el mayor crecimiento de pobreza durante la década estudiada.
Estos datos se dieron a conocer ayer en la víspera de la celebración de la Convención Nacional Demócrata (DNC), que se efectuará en el Staples Center del lunes al jueves próximos.
"Es la primera vez que se hace un estudio que documenta con datos el nivel de pobreza que existe en Los Angeles, especialmente en la comunidad latina; pero también es la primera vez que un estudio propone soluciones para este problema", dijo Antonio Villaraigosa, asambleísta por Los Angeles y ex presidente emérito de la Asamblea de California, quien estuvo presente al darse a conocer las conclusiones del estudio.
Con esta investigación, agregó...