Content area
Full Text
Cuando surgieron las redes sociales, las compañías tenían un objetivo: lograr la mayor cantidad de seguidores y "me gusta" posibles. Ahora el objetivo es otro: llegar al consumidor adecuado y en el momento preciso para concretar ventas. Es que en el contexto actual, vender se hace cada vez más difícil y las redes sociales pueden transformarse en herramientas útiles para lograrlo. Su gran expansión y la poderosa segmentación transforman estas plataformas en un canal de complementación con los medios tradicionales. "Nosotros contamos con herramientas que permiten desarrollar campañas muy específicas, para cada industria y para cada caso", asegura Cristian Cores, director de Negocios de Facebook Argentina.
La audiencia es otro gran punto a favor de las redes sociales. Actualmente Facebook tiene 27 millones de usuarios. "De ellos, 24 millones usan nuestra aplicación móvil. Por eso sabemos que podemos atraer a los consumidores al local físico, con bastante escala y precisión", asegura Cores.
Otra red social en la que también están apostando las compañías es Instagram. "En nuestra plataforma los anunciantes pueden contar historias creativas y visuales. En nuestra red los anuncios pueden ser inmersivos e inspiradores", dice Gerardo Peña, líder de Desarrollo de marca de Instagram para países hispanohablantes de América latina.
Esta plataforma contaba con 200.000 anunciantes activos a comienzos de este año. Y ya comenzaron a conocerse algunos casos de éxito internacionales. Entre ellos se destaca Shore Projects, una marca de relojes de Reino Unido que utilizó esta red social para impulsar su negocio globalmente. Con la ayuda de Instagram alcanzó a más de 100 retailers de diferentes países,...