Abstract

La preocupación por el uso inadecuado de los recursos naturales está provocando cambios tendentes a conseguir lo que se ha denominado Desarrollo Sostenible. La Agenda 21 Local es un programa que implica el compromiso de las administraciones municipales con su consecución. En este trabajo se analizan las características de la organización social que los municipios europeos utilizan para el desarrollo de la Agenda 21 Local y se trata de determinar el efecto que las estructuras organizativa y política de los ayuntamientos tienen sobre las prácticas de organización social desarrolladas, controlando determinadas características del municipio. Para ello, se han aplicado diversos modelos de dependencia, basados en la estimación de regresiones lineales múltiples, a una muestra de 97 municipios europeos firmantes de la Carta de Aalborg.Los resultados evidencian la importancia de la estructura organizativa; sin embargo, se observa un limitado efecto de la estructura política. Así, una ideología de izquierdas supone un impulso de la participación social, mientras que el liderazgo del alcalde y su permanencia solamente se hacen notar en aspectos puntuales y de distinta forma. Asimismo, se contrasta la existencia de efectos contrapuestos en las características del municipio. Palabras clave: Agenda 21 Local; Estructura organizativa; Participación ciudadana; Comunicación social; Factores políticos; Municipios.

Details

Title
Agenda 21 Local: Efecto de las estructuras organizativa y política en la organización social
Author
Manuel Prado Lorenzo e Isabel M. García Sánchez., José
Publication year
2009
Publication date
2009
Publisher
Manuela A. de Paz Báñez
ISSN
15760162
e-ISSN
23404264
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1002595630
Copyright
Copyright Manuela A. de Paz Báñez 2009