Full Text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012

Abstract

Because of the grotesque figures that her theater calls up, specifically regarding to the way it treats space, body and language, it takes up the spirit of the grotesque to build the way to necessary artistic subversion. Los cánones estéticos de la Postmodernidad son convocados aquí sin duda, mezclados sin embargo de cierto romanticismo, que nos lleva inevitablemente al grotesco de Wolfgang Kayser y a la «paradoja sensible» de Dü- rrenmatt (cit. en Kayser, 1964: 9). El Teatro El Musical (TEM) de El Cabanyal / Canyamelar - València, escribía en junio de 2008, para presentar la obra Y los peces salieron a combatir contra los hombres: «Las obras de Lidell [sic] transitan la oscuridad, lo grotesco y poseen un sorprendente lirismo con el que ilumina el lado más oculto del ser humano», URL: http://www.teatre-elmusical. com/ficha2valencia.php?ide=78, consultado el 29 de julio de 2011. Dos años más tarde, la misma fórmula reaparecía en las columnas numéricas del Diario Crítico de la Comunitat Valenciana del 2 de diciembre de 2010, acerca de El año de Ricardo: «Sus obras transitan los confines de la oscuridad, lo brutal y lo grotesco que contrasta con un sorprendente lirismo con el que ilumina el lado más oculto del ser humano», artículo en línea, URL: http://www.diariocriticocv.com/noticias/el/teatro/de/los/manantiales/ estrena/en /primicia/el/ano/de/ricardo/not185576.html, consultado el 29 de julio de 2011.

Details

Title
EL «ESPÍRITU DE LO GROTESCO» EN EL TEATRO DE ANGÉLICA LIDDELL/THE «SPIRIT OF THE GROTESQUE» IN ANGÉLICA LIDDELL DRAMATIC PLAYS
Author
Garnier, Emmanuelle
Pages
115-136
Publication year
2012
Publication date
2012
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11333634
e-ISSN
22549307
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1269694543
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2012