Abstract

En el trabajo se evalúo el efecto de la aplicación de tres géneros nativos de micorrizas vesículo arbusculares sobre el crecimiento de plantas de plátano Hartón (Musa AAB Simmonds) en etapa de vivero. Las cepas se obtuvieron de la colección del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Córdoba, las cuales fueron aisladas de cultivos de plátano en los municipios de Lorica, Los Córdobas y San Bernardo del Viento. Se utilizó el diseo experimental completamente al azar, con seis tratamientos (T): Glomus sp. (T1), Acaullospora sp. (T2), Scutellospora sp. (T3), una combinación de los géneros Glomus, Acaullospora y Scutellospora (T4), un tratamiento químico de fosfato diamónico, DAP (T5) y un control absoluto (T6), con diez repeticiones por tratamiento. Los resultados mostraron que con la combinación de géneros de micorrizas (T4) se obtuvo un mayor número de esporas y un porcentaje más alto de infección, seguido de los tratamientos T1, T3 y T2. Además, con esta combinación se encontraron diferencias significativas en diámetro del pseudotallo, relación de área foliar:peso fresco y seco de raíz, en comparación con los demás tratamientos. El área foliar y la longitud de raíz fueron más altos en el tratamiento T5.

Details

Title
Evaluacion de micorrizas nativas en plantas de platano Harton (Musa AAB Simmonds) en fase de vivero
Author
Barrera-Violeth, José Luis; Oviedo-Zumaque, Luis Eliécer; Fernando Vicente Barraza-Alvarez
Pages
315-324
Section
Artículos
Publication year
2012
Publication date
2012
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
01202812
e-ISSN
23230118
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
1677570289
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2012