Abstract

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo -PTAR-C de Cali- Colombia, produce alrededor de 100 t/día de biosólidos que, aunque no tienen restricción por metales pesados, son clase B por el nivel de microorganismos patógenos y parásitos. En un diseño completamente al azar, conformado por seis tratamientos con su respectivo duplicado, se evaluó la estabilización alcalina con dosis del 9% peso a peso de cal viva e hidratada, aplicada a pilas de 0.5 t de biosólidos húmedos (66.5%) y secos a temperatura ambiente (25 - 31°C) durante 72 h (humedad 50.1%). Con la estabilización alcalina el pH aumentó a valores superiores a 12 unidades durante el tiempo suficiente para garantizar la reducción de patógenos y parásitos, alcanzando un material clase A; sin embargo, el biosólido seco facilitó la formación de grumos que dificultaron las labores de homogenización del sustrato con los alcalinizantes, factor indeseable para la eficiente reducción de patógenos.

Details

Title
Eliminación de patógenos en biosólidos por estabilización alcalina
Author
Patricia Torres Lozada; Madera, Carlos Arturo; Silva Leal, Jorge Antonio
Pages
197-205
Section
Artículos
Publication year
2009
Publication date
2009
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
01202812
e-ISSN
23230118
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
1677572838
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2009