It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Los mayores costos de producción del clavel estándar se asocian con la mano de obra que se utiliza en las labores del cultivo; el desbotone es una de las actividades que demanda mayor uso de mano de obra y tiempo. El objetivo del estudio fue determinar el efecto del desbotone en diferentes estadios de desarrollo del botón principal, sobre la producción y calidad en poscosecha del clavel estándar variedad Nelson en el primer pico de cosecha. Se evaluaron los estadios conocidos popularmente como botón 'arveja', 'garbanzo', 'barril', 'estrella', 'bala' y 'punto de corte'. Las variables medidas incluyeron producción total a primera cosecha, grados de calidad y algunos criterios de clasificación en poscosecha. Se concluyó que el desbotone en los estadios evaluados no influye significativamente en la producción total del clavel en la primera cosecha. Sin embargo, en la clasificación por grados de calidad, se encontraron diferencias significativas: el desbotone en botón arveja', 'garbanzo' y 'barril' mostró mayores promedios en el número de tallos grado 'select', mientras que el desbotone en botón 'estrella', 'bala' y 'punto de corte' reflejó mayores promedios para los grados 'fancy' estándar y nacional. El desbotone en diferentes estadios de desarrollo del botón principal afectó el número de tallos torcidos, sin aumentar significativamente el número de tallos débiles. El ensayo permitió definir que la etapa crítica para el desbotone son los estadios de desarrollo del botón principal previos al estadio 'barril', pues pasado este punto disminuye la calidad del producto.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer