It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El presente estudio de tipo cualitativo y etnográfico de pequeño alcance, tiene como objetivo describir el significado del cuidado de sí de un grupo de gestantes adolescentes y su hijo por nacer, con relación a la alimentación, a partir de sus prácticas, creencias y valores culturales, quienes asistieron a control prenatal a la Unidad de Atención Primaria (UPA) de Candelaria la Nueva, Hospital Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Localidad 19 de Bogotá, en 2007. La información fue aportada por ocho adolescentes primigestantes de entre 17 y 19 años de edad, que estaban entre el cuarto y séptimo meses de gestación, sin patologías asociadas, que asistieron al primer control prenatal, seleccionadas intencionalmente y que estuvieron dispuestas a participar de la investigación (previo consentimiento informado). La recolección de datos se realizó a través de la entrevista etnográfica no estructurada; se obtuvo como resultado el significado del cuidado en las gestantes adolescentes y se aportaron tres grandes beneficios positivos del cuidado de la alimentación materna: cambio de hábito alimentario, alimentarse para proteger la salud del bebé y para que nazca sano, y alimentarse para proteger la salud de la madre adolescente. Dichos resultados, conjugados en el escenario cultural de las gestantes adolescentes, permiten explorar y conocer cómo se cuidan ellas a través de las prácticas soportadas en el saber como conocimiento y razón, y el uso como los artefactos que utiliza.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer