Full text

Turn on search term navigation

© 2017. This work is published under https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

La enfermedad cardiovascular es uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo, por ser incapacitante y costosa. Se considera un trastorno de origen multifactorial agrupados éstos en modificables y no modificable. Identificar los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de una fundación, Cartagena. Se recolectó la información a 50 trabajadores de la Fundación objeto de estudio, mediante el procedimiento STEPS recomendado por la OMS, que permite diligenciar información sociodemográfica, mediciones físicas y bioquímicas.Los resultados se presentan utilizando la estadística descriptiva. Hubo una tasa de respuesta del 99,8 % del total de los participantes. El promedio de edad de los participantes fue de 30.48 años, el 84% consume alcohol y verduras 4,54 días a la semana, bajo nivel de actividad física en el 76%; sobrepeso en el 50% y el 12% presenta obesidad grado 2, antecedentes de diabetes 44% y de hipertensión el 66%. Determinar los factores de riesgo en etapas tempranas permitirá establecer acciones encaminadas a modificar estilos de vida y a disminuir el riesgo cardiovascular en los pacientes, además de promover el trabajo multisectorial para tomar decisiones y priorizar acciones.

Details

Title
Factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de una fundacion, Cartagena
Author
Montalvo-Prieto, Amparo Astrid; Barcinilla-Alarcón, Johana; Navarro-Guzmán, Elindis
Pages
61-69
Section
Artículo de investigación científica y tecnológica
Publication year
2017
Publication date
Jan-Jun 2017
Publisher
Universidad del Magdalena, Revistas de la Universidad del Magdalena
ISSN
17945992
e-ISSN
2389783X
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1866063249
Copyright
© 2017. This work is published under https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.