Abstract

El virus de Epstein-Barr (VEB) es un agente infeccioso que tiene tropismo por células linfoides y ocasionalmente por células epiteliales. La Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC, por su sigla en inglés) lo clasificó hace 20 años como carcinógeno de tipo I, porque durante la infección latente expresa diferentes proteínas o micro-ARN con capacidad oncogénica, por lo que las células infectadas tendrían el potencial de desarrollar cáncer. Esto se ha demostrado en algunos tipos de cáncer como linfomas, carcinoma nasofaríngeo y cáncer gástrico, mientras que la asociación no es completamente clara en los cánceres de mama y pulmón. La presente revisión describe, profundiza y analiza la relación del VEB con dichos tipos de cáncer, así como los métodos diagnósticos empleados para su detección. Finalmente, se plantean preguntas cuyas respuestas podrían contribuir al conocimiento de los mecanismos moleculares involucrados en la relación VEB-cáncer.

Details

Title
Virus de Epstein-Barr y su relación con el desarrollo del cáncer
Author
Medina-Ortega, Angela Patricia; López-Valencia, David; Sara Lucía Mosquera-Monje; Mora-Obando, Diana Lorena; Dueñas-Cuéllar, Rosa Amalia
Pages
131-145
Section
Artículos de revisión
Publication year
2017
Publication date
2017
Publisher
Universidad de Antioquía
ISSN
01210793
e-ISSN
20117965
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1903496051
Copyright
Copyright Universidad de Antioquía 2017