Content area
Full text
Revista de Filosofía y Teoría Política , no. 45, 2014. ISSN 2314-2553
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Filosofía
ARTICULOS / ARTICLES
Leerse a sí mismo: hermenéutica, política y retórica en Thomas Hobbes
María José Rossi
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Argentina
Cita sugerida: Rossi, M. J. (2014). Leerse a sí mismo: hermenéutica, política y retórica en Thomas Hobbes. Revista de Filosofía y Teoría Política, (45). Recuperado de: http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn45a05
Resumen
El reconocimiento del conflicto como realidad constitutiva de lo humano y la necesidad de un cierre que pasa por la fijación de la palabra justa encuentran en Hobbes su primera formulación. El pasaje de la instancia retórico-interpretativa a la axiomático-científica se da en Leviatana través de tres momentos: introspectivo, contractual, estadual; su despliegue permite reconocer a la hermenéutica como resorte imprescindible para la implantación de un orden político fundado en la articulación entre ser(una antropología), decir (una retórica) y actuar (una praxis). El intérprete resulta así un operador clave en el ajuste de las instancias natural y político-social.
Palabras clave: Hobbes; Hermenéutica; Política
To read oneself: hermeneutics, politics and rhetoric in Thomas Hobbes
Abstract
The identification of conflict as a constitutive element of the human, and the need for a closure involving the need for the right word, find in Hobbes their first formulation. The passage from the rhetorical-interpretive to the scientific-axiomatic appears in Leviathanin three moments (introspection, contract, state). The unfolding of these moments shows Hermeneutics as a necessary tool for the implantation of a political order founded on the articulation ofbeing(an anthropology), saying(a rhetoric) and acting(a praxis). The interpreter thus turns out to be a key operator in bringing together the natural and the sociopolitical.
Keywords: Hobbes; Hermeneutics; Politics
Preliminares
Hace tiempo que la hermenéutica mantiene con la política una complicidad de fondo. No más remitirse a los albores de la modernidad, cuando Hobbes recomienda leer dentro de sí para conocer el alma humana y descubrir los principios que convienen a un gobierno eficaz. Léete a ti mismo, exhorta en la Introducción al Leviatán, después de haber sentenciado que “la sabiduría no se adquiere leyendo en los libros sino en los hombres”...