Content area
Full text
1. INTRODUCCIÓN
Los ciclones tropicales representan el peligro natural que con mayor frecuencia e intensidad afecta a los países del Caribe, el Golfo de México y el Estrecho de la Florida causando grandes daños al medio ambiente, la economía y ocasionando pérdidas de vidas humanas. El fondo habitacional es uno de los más afectados con el paso de estos fenómenos, aspecto que resulta de gran importancia debido al impacto directo que tiene en la sociedad. Dentro de los elementos constructivos de las edificaciones, las cubiertas ligeras constituyen el punto más vulnerable ante el efecto de los fuertes vientos y las intensas lluvias que traen consigo estos eventos naturales (ver Figura 1).
El Centro de Estadísticas de la Provincia Holguín, Cuba, en el Censo de Población y Vivienda (CPV) realizado en el año 2012 muestra que el 512% de las viviendas de la provincia tienen cubiertas ligeras, de ellas la mayor parte están constituidas por tejas de fibrocemento. Una situación semejante se presenta para el resto del país con un menor por ciento en La Habana, capital de Cuba.
Para disminuir el riesgo al que están sometidas las cubiertas ligeras es necesario realizar investigaciones encaminadas a estudiar los factores que inciden en la baja resistencia que tienen estos elementos ante sucesos de esta naturaleza, lo cual permitirá llegar a conocer las causas que originan los elevados índices de vulnerabilidad y proponer soluciones para mitigar el impacto sobre las mismas.
Varios son los trabajos donde se aplica el análisis por el Método de los Elementos Finitos (MEF) para el estudio del comportamiento resistivo de elementos estructurales. En Calzadilla et al.(1) (2), por ejemplo, se realiza el estudio numérico para determinar la vulnerabilidad de la estructura de una casa de cultivo utilizada en Cuba cuando actúan vientos de un huracán de alta categoría. En Ocampo et al.(3) se aplica de igual forma el MEF al análisis de la estructura de una casa de cultivo utilizada en Veracruz, México, donde se obtienen los esfuerzos y deformaciones más críticos en la estructura debido a las diferentes cargas que actúan sobre la misma.
Uno de los aspectos importantes que se manejó en el desarrollo de esta investigación estuvo relacionado con la acción del viento. Son varias las investigaciones...