Content area
Full text
RESUMEN: Las políticas de desarrollo rural llevadas a cabo por la Unión Europea han evolucionado en paralelo a los cambios en el medio rural producidos durante las últimas décadas. La principal innovación en el anterior periodo de programación 2007-2013 fue incorporar una nueva metodología transversal fundamentada en el eje LEADER o eje 4. Para fomentar la interacción entre los diferentes agentes económicos y los sectores público y privado, el diseño y puesta en marcha de la estrategia de desarrollo rural se pone en mano de colectivos agrarios y rurales presentes en las diferentes comarcas, es decir, de actores locales, denominados Grupos de Acción Local (GAL) o Grupos de Desarrollo Rural.
Los 264 Grupos encargados de gestionar los procesos de desarrollo rural en España, aunque integrados bajo el mismo sistema normativo, presentan pocos elementos comunes. Por el contrario, muestran enormes diferencias tanto en sus características internas como en las de los territorios sobre las que han actuado durante el citado periodo.
El objetivo de esta comunicación es determinar si las características internas de cada GAL están relacionadas con la eficacia de su actuación, es decir, con el desarrollo de los municipios rurales, especialmente, de aquellos que precisan ser revitalizados de manera prioritaria.
El contraste se realiza mediante el análisis estadístico de tablas de contingencia obtenidas de la categorización de las variables indicativas de la revitalización territorial (evolución demográfica, mercado laboral y creación de empresas) y de las representativas de las características de los GAL (dimensión, concentración de la población y composición de sus órganos de participación y gobierno).
Clasificación JEL: O18; R11; R58.
Palabras clave: LEADER; Grupos de Acción Local; Desarrollo rural; Municipios a revitalizar.
ABSTRACT: Rural development policies applied by the European Union have evolved in parallel with changes in rural areas over the last few decades. The main innovation in 2007-2013 programming period was the inclusion of a new crossmethodological axis, the Axis LEADER or axis 4. In order to ensure a greater interaction between different economic agents and the public and private sectors, in this new approach, agricultural and rural groups embedded in the territory are entrusted with the design and implementation of rural development strategy. These local actors are the Local Action Groups or Rural Development Groups.
The analysis of 264...