Content area
Full text
INTRODUCCIóN
El Lupus Eritematoso Crónico Discoide (LECD) es una forma clínica del Lupus eritematoso, caracterizada por lesiones cutáneas eritematosas, con atrofia,escama, telangiectasias y discromía. En un porcentaje variable estas lesiones se ubican sólo en cabeza, cuello y cuero cabelludo (LECD fijo), o afectan mayor superficie (LECD extendido). El riesgo de evolucionar a LES en los que se inician como LECD se ha estimado en 17 a 30% y en el LES habrían lesiones discoides en el 8 a 28% de los casos[1].
La forma Hipertrófica (LECDH) es rara, constituye aproximadamente el 2% de LECD y fue descripta por Paul Esnard Bechet en 1940 con esa denominación inicial, a la que luego denominó “Lupus Eritematoso Hipertrófico y Profundo” [2,3].
Años después, otros autores señalaron la característica hipertrófica, proliferativa y atípica de las lesiones epidérmicas en la microscopía, y describieron pacientes que provenían de una cirugía micrográfica de Mohs previa, sin haber hallado tumor alguno para ser extirpado [4]. Estas observaciones adquieren interés actual, ya que, si bien es aceptado que el LECD puede preceder y favorecer el cáncer cutáneo, según ellas el LECDH tambien puede simularlo, y lo más importante, puede requerir otra terapéutica menos agresiva, que debiera ser intentada antes de la cirugía.
Presentamos una paciente que padece LECDH con compromiso cutáneo exclusivo desde hace 16 años, con seguimiento y tratamientos locales y sistémico con cloroquina y fotoprotección que, tras permanecer sin lesiones durante años, presenta otro tipo de lesiones, clínica e histológicamente compatibles con lesiones preneoplásicas, que empeoran notablemente con tratamiento orientado hacia ese diagnóstico (queratosis actínicas) y mejoran notablemente con el uso de corticoides locales.
CASO CLINICO
MM, 69 años, médica,viuda,argentina, enviada por reumatólogo en 1998 (55 años).
Antecedentes Personales: No tuvo embarazos, actualmente menopáusica. HTA transitoria en noviembre del 2000 (trae RMN de cerebro por ACV transitorio).
Antecedentes Familiares: Prima hermana fallecida padeció LES desde los 20 años.
Examen Físico: Consulta en el 2003 (59) presentando Livedo reticular moderado y extendido y alopecia difusa. Lesiones hiperqueratósicas en labio superior, eritemato- escamosas con costra, telangiectasias y pigmentación en mejillas.
Laboratorio: Se registran fuera de lo normal Acps ANA Ho 1/320, Acps anti- fosfolípido b2 GP1 IgG 14.5 (dudoso),eritrosed. 8mm e hipercolesterolemia.
Estudios complementarios: Ecodoppler arterial de vasos cuello sp, ecografia renal s/p., doppler...