Content area
Full text
Recepción: io del abril de 2016. Envío a informantes: 18 de abril de 2016
Aceptación definitiva: i de agosto de 2016
RESUMEN: El presente artículo enfoca la circulación de las concepciones vinculadas al ideario de la Escuela Nueva en Brasil entre los años 1930 y (1958 ?), desde las prescripciones destinadas a introducir nuevas prácticas pedagógicas en las instituciones formadoras y, por medio de ellas, atender las demandas sociales y educacionales del país. Tomando como fuentes documentales la legislación educacional, los programas prescritos para la formación de profesores e informes producidos por comisarios de la enseñanza, se procura reunir orientaciones producidas en diferentes instancias de poder para captar la combinación entre léxico renovador, limitaciones del sistema educacional y prácticas que se pretendía diseminar y que, al final, produjeron tensión entre concepciones y experiencias prácticas, caracterizando una innovación marcada por la apropiación selectiva de las pretensiones de la renovación pedagógica.
PALABRAS CLAVE: educación brasileña; Escuela Nueva; formación de profesores; prácticas pedagógicas; instituciones formadoras.
ABSTRACT: This article focuses on the circulation of ideas linked to the ideology of the «New School» in Brazil between 1930 and 1958, from the prescriptions aimed at introducing new pedagogical practices in training institutions and, through them, meet the social and educational demands of the country. By having the educational legislation, the prescribed programs for teacher training, and reports produced by delegates of education as documentary sources, this article seeks to gather guidelines produced in different instances of power to capture the combination of a refreshing lexicon, limitations of the educational system and practices intended to be spread, which, in the end, caused tension between concepts and practical experiences, featuring an innovation marked by selective appropriation of the pedagogical renewal pretensions.
KEY WORDS: Brazilian education; New Schools; teachers training; pedagogical practices; institutions.
EL PROCESO DE CIRCULACIÓN DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS es muy complejo y su movimiento no lineal entrelaza actores, instituciones y un conjunto de acciones que se ramifican en cambios legales, iniciativas editoriales y ocupación de posiciones en el sistema educacional. La comprensión de esa dinámica ha movilizado el interés de investigadores brasileños, de manera especial, cuando se trata de las concepciones tributarias de la Escuela Nueva o Educación Progresiva, que se convirtió en hegemónica en los años de 1930.