Abstract

La calidad y las tarifas de servicios municipales son un tema central en la agenda de desarrollo local y gobernanza de la formación para la sustentabilidad, pero la literatura correspondiente parece destacar la relación entre la identidad y el entorno como determinantes de una evaluación del sistema de gestión hídrica estatal y la administración del servicio público correspondiente. De esta manera, el objetivo del presente artículo fue establecer un modelo para el estudio de la percepción de la calidad y las tarifas de servicios municipales, a fin de poder destacar la importancia de las diferencias y similitudes entre los gobernantes y los gobernados en el marco de la escasez de agua, la contaminación de los mantos acuíferos y la sobreexplotación de los cuerpos de agua. Se realizó un estudio documental con una selección no probabilística de fuentes indexadas a repositorios nacionales, considerando el periodo de publicación de 2000 a 2017, así como la inclusión de las palabras clave, siguiendo la técnica Delphi para la especificación del modelo. Se advierte una línea de investigación comparativa entre los factores esgrimidos en la revisión de la literatura.

Details

Title
Percepciones sobre la calidad y las tarifas del servicio de agua potable de los usuarios de Ciudad de México
Author
José Marcos Bustos Aguayo; Margarita Juárez Nájera; Sandoval Vázquez, Francisco Rubén; Quintero Soto, María Luisa; Cruz García Lirios
Pages
20-31
Section
Artículos de investigación
Publication year
2017
Publication date
2017
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
ISSN
20115318
e-ISSN
24628654
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2070769309
Copyright
© 2017. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.