Full text

Turn on search term navigation

© 2015. Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the associated terms available at https://www.alanrevista.org/nosotros/

Abstract

Las investigaciones también podrían generar evidencias para sustentar acciones interinstitucionales que impacten en la salud y la nutrición de las personas y las comunidades, que permita ofrecer servicios nutricionales de más calidad a costos razonables buscando un equilibrio entre los objetivos de eficiencia, calidad y equidad del sistema para que todos los ciudadanos puedan acceder a estos servicios La revista The Lancet en el año 2008 publicó una serie de evidencias que han demostrado su efectividad en la disminución de la desnutrición materno-infantil y reconoce que algunas están siendo implementadas solo en algunas áreas o ni siquiera han sido implementadas, aún en países donde las intervenciones se incluyen en planes y políticas nacionales.Como parte de la cobertura universal de salud debe prestarse atención al fortalecimiento de estas intervenciones y al logro de su implementación Conclusiones Al acercarnos al período posterior a 2015, donde debemos hacer frente a una nueva agenda de desarrollo social el paquete de salud en relación con la nutrición en la atención primaria debe ampliarse para lograr una cobertura de salud de mayor calidad.Journal of the American Medical Association 2010; 303(3):235-241.

Details

Title
Cobertura universal de salud y nutrición. Brechas por cerrar
Author
Santa Jiménez Acosta
Publication year
2015
Publication date
Oct 2015
Publisher
José Féliz Chávez Pérez
ISSN
00040622
e-ISSN
23095806
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2084924901
Copyright
© 2015. Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the associated terms available at https://www.alanrevista.org/nosotros/