It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En 2014 se cumplieron 50 años de existencia de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), un buen momento para hacer balance de sus logros y las dificultades que ha encontrado para intentar alcanzar sus objetivos. Se trata del foro de diálogo más importante para debatir las cuestiones de desarrollo en las áreas de comercio, finanzas, inversiones y tecnología, con una vida suficientemente larga como para valorar sus actuaciones. El poco eco y escaso interés de los especialistas en el seguimiento de sus actividades, nos anima a plantear este trabajo en el que se trata de poner de relieve sus las fortalezas y debilidades, así como sus nuevos enfoques de cara a los retos actuales de la economía mundial.