Abstract

El siguiente artículo cuestiona algunos de las creencias más enraizadas que se han hecho a lo largo del tiempo entre el diseño espacial y la seguridad. La más importante de estas es quizás el argumento sobre la ‘seguridad en números’ que se contrapone a la creencia de diseñar para grupos pequeños, en comunidades de bajo riesgo. En base a la evidencia que aquí se presenta se puede argumentar que los benefi cios de una cultura residencial son más aparentes con grupos grandes que con grupos pequeños. Otra implicancia importante de esta investigación es que la relación entre criminalidad y diseño espacial no pasaría a través de la variable de ‘formación de comunidad’. Nuevamente la evidencia sugiere que el simple factor de co-presencia de usuarios en el espacio, junto a simples variables físicas de edificios o espacios es suficiente para explicar las diferencias en proporciones de delincuencia en distintos tipos de áreas y lugares, aunque con algunas diferencias dadas ciertas variables sociales. 1234

Details

Title
Un acercamiento basado en evidencias reales sobre crimen y diseño urbano. O ¿cómo obtenemos vitalidad, sostenibilidad medio ambiental y seguridad a la vez?
Author
Hillier, Bill; Sahbaz, Ozlem; Beros, Christian
Section
Artículos
Publication year
2008
Publication date
2008
Publisher
Universidad de Chile Instituto de la Vivienda
ISSN
07181299
e-ISSN
07188358
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Portuguese; Spanish
ProQuest document ID
2183702948
Copyright
© 2008. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.