Abstract

La lesión de un deportista afecta no solo a su faceta deportiva, sino de manera directa a su vida personal y a la de las personas que le rodean. Las teorías sobre los aspectos psicológicos que aparecen como consecuencia de la lesión inciden en la importancia de variables como el apoyo social, el estado de ánimo o la ansiedad. En este trabajo se realiza una revisión de las principales variables relacionadas con la lesión deportiva una vez producida así como las intervenciones psicológicas publicadas tanto a nivel grupal como individual. Cabe señalar la frecuente utilización de estrategias o técnicas habituales para otros objetivos en psicología del deporte como la visualización, el control de estrés o el establecimiento de metas. En cuanto a los objetivos de los programas, la mayor parte se dirigen a la mejora de la adherencia y a una mejor recuperación, siendo menor el número de trabajos que inciden en la mejora del aspecto psicosocial, al que se da una gran importancia desde diferentes enfoque teóricos. Se incide además en la importancia del trabajo interdisciplinar tanto en evaluación como en intervención, y se realizan propuestas de intervención desde una perspectiva menos publicada como la psicología positiva.

Details

Title
Influencia de la lesión en la vida deportiva y personal del deportista, y propuestas de intervención
Author
Ortín Montero, Francisco José; Eva Olivares Tenza; Cano, Lucía Abenza; Juan González Hernández; Pedro Jara Vera
Pages
465-471
Publication year
2014
Publication date
2014
Publisher
Universitat Autonoma de Barcelona, Servei de Publicacions
ISSN
1132239X
e-ISSN
19885636
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; English
ProQuest document ID
2258246240
Copyright
© 2014. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.