It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Objetivo: conocer las percepciones comunitarias vinculadas a la salud en la región caribe colombiana, a fin de comprender las diversas violencias estructurales, directas y culturales asociadas. Materiales y métodos: cualitativa utilizada ha constado de 35 entrevistas y 7 grupos focales en siete departamentos de la región caribe colombiana. Resultados: Los resultados principales se centran en a) violencia estructural: la necesidad del derecho a la salud como justicia social, la prevención de la enfermedad y promoción desde entornos saludables, enfocando la paz desde la salud pública; 2) violencia directa: aquellas vinculadas a las negligencias y violencias en las familias, así como las de la convivencia escolar y las problemáticas comunitarias; y c) violencia cultural: centradas en la capacidad simbólica del sujeto a partir de la salud mental, construir experiencias de paz. Conclusión: se enfatiza en la necesidad de tener en cuenta estas concepciones y necesidades percibidas desde el área de la salud para desarrollar procesos comunitarios que construyan paz en la región caribe desde la prevención y la promoción de la salud.