It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Este artículo se inscribe dentro de la perspectiva de la didáctica de las lenguas extranjeras y segundas, centrada en el estudio diacrónico de las metodologías de enseñanza descritas en métodos y manuales (Besse, 1985; Puren, 1988; Germain, 1993; Fernández y Suso, 1999). Se muestra que el célebre institutor parisino de personas sordas, Charles-Michel de L’Épée (1712-1789), favorecía la apropiación lingüística del francés mediante los signos metódicos, sujetos a un método tradicional de enseñanza de lenguas. En la investigación se ha seguido un proceso metodológico de análisis documental, con el fin de destacar las principales características del enfoque didáctico y de los procedimientos de adaptación de la gramática que el abate jansenista (Bézagu-Deluy, 1990) proponía en sus obras de 1776 y 1784.