Abstract

El presente es un excurso crítico que se deriva de las reflexiones preliminares del ejercicio de tesis doctoral tentativamente titulado “De la energéia a la dynamis: bases conceptuales para una aprehensión crítica y compleja de la organización antroposocial”. En este caso concreto, se trata de un análisis de los procesos de producción y consumo de los servicios turísticos en la denominada era pos (posmoderna y posfordista) a partir de la mitocrítica como apuesta metodológica. Ha surgido en este ejercicio un argumento que se presenta como evidente y claro: la aventura heroica y el llamado trascendente implícitos en la actividad turística desde los albores de la humanidad han sido banalizados en medio de la vorágine consumista de la sociedad contemporánea. De igual manera, es claro que el planteamiento de la crítica en el marco de lo onírico/simbólico responde a una intencionalidad revolucionaria advertida por Žižek, para quien cualquier transformación radical de los dispositivos sociales, económicos, políticos y culturales deberá edificarse sobre estructuras imaginarias que permitan situar los problemas inherentes a la era pos en coordenadas analíticas distintas a las impuestas por la ideología consumista imperante.

Details

Title
La banalización de la aventura: la (POS) modernización de la actividad turística
Author
Eduardo Andrés Botero-Cedeño
Pages
225-231
Section
Nota crítica
Publication year
2020
Publication date
Jan-Jun 2020
Publisher
Universidad Externado de Colombia
ISSN
01207555
e-ISSN
2346206X
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; Castilian
ProQuest document ID
2319671744
Copyright
© 2020. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.