It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La falsificación de obras de arte es un tema extraño a la doctrina nacional. En la práctica jurídica usual se estudian a fondo los temas que orbitan alrededor de la falsificación de una obra de arte, principalmente la falsedad en documentos públicos o privados (arts. 286 y ss. Código Penal) y el delito de estafa (art. 246 C.P.). Sin embargo, y tal como se demuestra a lo largo de esta investigación, el problema va más allá de la falsedad y la estafa, por el contrario y abordando el régimen de verdad propio de las obras, se aproxima a una definición conceptual de lo que se entiende por falsedad en una obra de arte, al igual que se describe la naturaleza de las obras de arte y el tratamiento que el operador jurídico les debe dar en relación con la figura de la falsedad al momento de enfrentar el reto jurídico que supone dicha situación