It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El problema territorial de Colombia posee diversas aristas y diferentes actores. En algunos casos, el conflicto armado ha sido determinante y ha vulnerado el derecho territorial de las personas. Sin embargo, el presente artículo tiene como objetivo mostrar que hay otro tipo de conflictos generados por choques entre políticas rurales, por errores institucionales de las entidades correspondientes y por negligencia. Este tipo de conflictos se caracteriza por la demora en su solución y por la incapacidad de las instituciones de resolver estas controversias. En el presente artículo se muestran tres tipos de conflictos, dos entre vecinos, ocasionados por la respuesta equivocada de las entidades competentes y uno relacionado con los intereses de las grandes empresas frente a la política de restitución de tierras. Para llevar a cabo este análisis, se recurrió a revisión de sentencias, demandas y tutelas, fallos de la Corte, reportes de prensa y entrevistas con líderes comunales.