Abstract

El consumo de bebidas negras carbonatadas se asocia con obesidad debido a su alta concentración de azúcar. En efecto, la prevalencia de obesidad, sobre todo en niños, va en aumento, por lo que son pertinentes los estudios de factores de riesgo y los programas de prevención. En este sentido, el objetivo de este estudio piloto fue identificar, en un modelo animal, si el consumo de bebidas negras carbonatadas, normales y de dieta o light, afecta el peso y el comportamiento ansioso. Se seleccionaron 15 ratas Wistar macho, divididas en 3 grupos: un primer grupo de control, que bebía agua exclusivamente; un segundo grupo con suministro de agua y bebida negra carbonatada normal; un tercero con agua y bebida negra carbonatada light. Cada dos días se midió el consumo de bebida y alimento y cada semana se pesaron todos los sujetos. Pasadas cuatro semanas, se evaluaron comportamientos relacionados con ansiedad, utilizando el Laberinto en Cruz Elevado. Se encontraron diferencias significativas estadísticamente en el incremento del peso corporal de las ratas que consumieron bebidas negras normales y light, comparadas con el grupo que solo consumió agua. También se observó mayor consumo de las bebidas carbonatadas, si bien el consumo de alimento se mantuvo en proporciones muy similares para todos los grupos. Con respecto al tiempo de permanencia en los brazos cerrados, fue mayor en las ratas que consumieron bebida light comparadas con el grupo de control y, finalmente, ese mismo grupo mostró menor número de inmersiones de la cabeza en el laberinto. En conclusión, este estudio preliminar permite sugerir que el consumo de bebidas negras carbonatadas, normales y light, se asocia con un incremento del peso corporal de los animales y con mayor ansiedad.

Details

Title
En ratas, el consumo de bebidas negras, normales o light, incrementa el peso corporal y la ansiedad
Author
Laura Lucía Eslava-González; Henao-Pacheco, Mabel; Escaño, Marisol; Dueñas, Zulma
Pages
7-13
Section
Artículos
Publication year
2018
Publication date
2018
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
ISSN
01215256
e-ISSN
19097700
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2418337643
Copyright
© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.