Abstract

En efecto, la figura de Allende y las lecturas retrospectivas -tanto después del triunfo de la Unidad Popular como tras el golpe militarrefuerzan el sentido de una historia progresiva, de una "larga marcha" que decanta en la vía hacia el socialismo que sería singularmente chilena, con diferencias significativas respecto de la alternativa cubana y destacada en el plano regional y global. Sin embargo, como bien apuntan las reflexiones de Winn y otros autores, para el momento de conformación de la Unidad Popular existen otros referentes "extracubanos" para las izquierdas latinoamericanas, como la experiencia de Juan Velasco Alvarado en el Perú (Harmer 51). Visto en perspectiva, este itinerario nos permite acercarnos al proyecto de la Unidad Popular como una amalgama política de lo dominante, lo emergente y lo residual en la política de las izquierdas chilenas. Sin embargo, la función de producir lo común entre formaciones partidarias específicas no debiera oscurecer el hecho de que un programa nunca es una mera sumatoria de posiciones que son armónicas entre sí antes y después de los debates que dan origen al documento.

Details

Title
Cincuenta (y más) años de un programa interrumpido
Author
de la Fuente, Matías Marambio 1 

 Universidad Alberto Hurtado, Chile 
Pages
165-179
Publication year
2020
Publication date
Oct 2020-Mar 2021
Publisher
Universidad de Chile, Facultad de Filosophia y Humanidades
ISSN
07193734
e-ISSN
07194862
Source type
Trade Journal
Language of publication
Spanish; English
ProQuest document ID
2462685750
Copyright
© 2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 (the“License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.