It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El objetivo de este estudio empírico es conocer las ideas que tienen los/as adolescentes acerca de las actividades y puestos de trabajo correspondientes a las profesiones de Psicología e Ingeniería Industrial. En el análisis han participado un total de 256 estudiantes (140 mujeres y 116 varones). Los resultados confirman la hipótesis inicial referida al hecho de que el alumnado de Secundaria ya ha desarrollado una percepción diferenciada de las profesiones objeto de análisis y que responden a un patrón estereotipado por el cual Psicología se asocia con actividades de ayuda y con el rol de género femenino, mientras que Ingeniería Industrial se relaciona con tareas instrumentales y con el rol masculino. No se han encontrado diferencias significativas entre chicas y chicos en la atribución de género de las actividades profesionales pero sí por grupos de edad. Se discute finalmente la influencia de los estereotipos de género en la percepción que se tiene de las profesiones durante la adolescencia.