Abstract

La finalidad de este artículo es discutir los efectos de la concurrencia voluntaria u obligatoria al proceso de mediación. La investigación fue realizada en la provincia argentina de Córdoba, donde la ley Nº 8858 establece como regla la mediación como instancia voluntaria, previendo en tres circunstancias específicas la obligatoriedad de la misma. Empleando datos brindados por el Centro Judicial de Mediación, se analizaron 568 causas procesadas en esa institución entre 1998 y diciembre 2001. La información disponible permitió analizar el impacto de la obliga- toriedad sobre los resultados y duración del proceso. Igualmente, se efectuó una encuesta a partes con experiencia en mediación (206 casos). Esta información se emplea para discutir el efecto de la voluntariedad sobre la evaluación que hacen los actores del proceso en el que les tocó intervenir. El análisis se completa con la revisión de las opiniones de abogados y media- dores (204 casos), sobre la concurrencia obligatoria al proceso de mediación.

Alternate abstract:

Estrategias de cambio en la cultura jurídica: ¿mediación voluntaria u obligatoria?

Details

Title
Estrategias de cambio en la cultura jurídica: ¿mediación voluntaria u obligatoria?
Author
Bergoglio, M I; BARMAT, N; Carballo, J; SÁNCHEZ, M; Vilanova, J L
Section
Artículos
Publication year
2005
Publication date
2005
Publisher
Universidad Santo Tomás de Colombia
ISSN
19000448
e-ISSN
25005286
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2482209674
Copyright
© 2005. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.