It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo elaborar un enfoque sistémico y holístico del desarrollo del espíritu empresarial, en relación con la compleja interacción de factores culturales y económicos. Los objetivos de la investigación incluyen proponer un nuevo paradigma económico y cultural para estudiar el espíritu empresarial y fundamentar la disposición sobre la naturaleza endógena de la relación entre cultura y empresa. La hipótesis de investigación implica el supuesto de que la cultura económica debe considerarse como un marco de apoyo de una sola realidad económica, y la cultura empresarial debe considerarse como la estructura principal de los modelos de comportamiento empresarial. Los métodos de investigación se basan en el análisis y la comparación de las teorías convencionales y alternativas, en cuyo marco se formaron las ideas sobre la actividad empresarial. Se propuso una metodología alternativa que surgió bajo la influencia del giro cognitivo-cultural en las ciencias sociales basada en la complementariedad de los enfoques estructural-funcional y comunicativo-semántico. El significado conceptual de esta metodología es aclarar el papel de la cultura como factor vertebrador en el desarrollo de la actividad emprendedora. La relevancia del estudio está determinada por el cambio en la naturaleza y los mecanismos de las actividades empresariales, el creciente papel de la cultura en la economía y la falta de enfoques teóricos y metodológicos satisfactorios.