Full text

Turn on search term navigation

© 2019. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

En los últimos años, quizás la mayor parte de estos programas están orientados a personas mayores y grupos de población con alguna necesidad específica (diabetes, hipertensión, obesidad, fibromialgia, cáncer, depresión…) Aunque existe una gran cantidad de aplicaciones móviles para realizar ejercicio físico, como Runstatic, Endomondo…. que están pensadas para personas sanas, que quieren realizar un plan de entrenamiento, estas aplicaciones no están adaptadas para colectivos con características especiales que necesitan realizar ejercicio físico, ya sea como prevención o como mejora de determinados problemas en relación con el aparato locomotor (artrosis, dolores musculares…), cardiovascular (hipertensión) o metabólicos (diabetes, colesterol, obesidad...) Permite almacenar eventos en una cola de eventos y recuperarlos desacoplando a los productores y consumidores de eventos (usuarios y especialistas respectivamente). · Subsistema de prescripción para el personal especializado: aplicación que permite al personal especializado indicar los ejercicios prescritos a cada usuario que vaya a usar la herramienta. Las principales tablas de la base de datos son las siguientes: · Usuarios: Almacena los datos principales de los usuarios, tales como nombre, apellidos, usuario, contraseña necesaria para la autenticación, etc. · Rutinas: Contiene las diferentes rutinas establecidas por el especialista para asignarlas a los diferentes usuarios. · Ejercicios: En esta tabla se encuentran los distintos ejercicios físicos junto con su descripción, su finalidad y su duración. · Útiles: Aquí están contenidos los diferentes útiles que pueden ser necesarios para realizar un ejercicio. · Recursos: En esta tabla se encontrarán las localizaciones de recursos para la realización del ejercicio tales como fotos o los vídeos de cada ejercicio. · Músculos: Tabla que almacena información acerca de los músculos que serán trabajados mediante los distintos ejercicios. · ExplicacionesDeEjercicios: Tabla que contiene una explicación completa de cómo realizar cada ejercicio. · CaracteristicasDeEjercicios: En esta tabla se encuentran las principales características de un ejercicio, para qué sirve y zonas afectadas. · RecomendacionesDeEjercicios: En esta última tabla se indican las recomendaciones de cada ejercicio, a quién va dirigido y aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar el ejercicio.

Details

Title
Arquitectura software para la prescripción de ejercicio físico personalizado
Author
Ariza, T; Fernández-Jiménez, F J; Muñoz-Calle, J; Sierra, A J; Mora, M
Pages
137-150
Section
OTRAS (E-Salud ) / OTHERS (E-Health)
Publication year
2019
Publication date
Mar 2019
Publisher
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
e-ISSN
15770354
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2519396185
Copyright
© 2019. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.